Inicialmente me incliné por la música, aportando mi talento como guitarrista en varias bandas locales como Killer Kind, Trono de Ángel, Bloke 11, Terra Sur, MMXII y Vinilo 33 y como docente de música/guitarra en la academia musical Solo Rock Laureles.
Luego de estas experiencias quise profundizar un poco en el tema de la producción musical y me fui a estudiar a la Escuela Tecson en Argentina, especializándome en Pro Tools HD, Mastering y Post-producción de audio para cine y televisión durante el año 2011.
Al regresar a Colombia, continué con mi búsqueda y realicé un seminario de introducción a la fotografía en el Instituto de Artes, Ideartes de Medellín. Esto abrió mi mente y me despertó un interés más serio hacia esta área, por lo cual me inscribí en un curso de fotografía profesional en el New York Institute of Photography.
A partir de ese momento me he desempeñado como fotógrafo en agencias fotográficas en Medellín, y he tenido la oportunidad de participar en eventos como El Foro Urbano Mundial (WUF7), Colombiamoda (2014 y 2015), Feria de Flores, Escenarios Artísticos y Culturales, La Noche de los Mejores Fenalco, Oviedo es Danza, Lanzamiento Tienda Ripley en Medellín, Sexto Congreso Internacional de Familia, Festival de la Luces, La Navidad en Los Contenedores, Maridaje, Mundo Mascotas, Clacso 2015, entre otros.
También he cultivado un trabajo independiente y más personal, participando en eventos como el Torneo Nacional de Ultimate – Gatorade 2013, Festival Internacional Altavoz 2013, Envigado Metal Fest II en el año 2014, fotógrafo oficial de la banda estadounidense Exodus en su paso por Medellín, Culeka, Renting Bancolombia, Localiza, Tienda Confetti, Centro Comercial Los Molinos, Dyna, La Maratón de las Flores (2015 y 2016), Carrera Verde 2017, Campeonato Panamericano de Ruta Juvenil en Monterrey (México), Uber Eats, Revista Semana, Todo Artes, Campañas presidenciales, Campañas alcaldía local, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, entre otras.
En el año 2016, ocupé el tercer puesto en el concurso nacional «Retratos de Colombia» organizado y auspiciado por el Ministerio de Cultura, Fundación Viztaz, la revista Enfoque Visual y El Espectador.
Soy el autor del artículo que lleva por nombre «Cómo fotografiar la Vía Láctea» publicado por EDLatam en México contando la experiencia que he tenido en este tipo de aventuras. He tenido la oportunidad de dictar diferentes charlas, conferencias y talleres de fotografía nocturna, vía láctea, 360 y fotografía aérea en diferentes universidades como EAFIT, Universidad de Antioquia, Instituto Henry Agudelo y uno de los festivales más importantes de fotografía del departamento, el Festival Fotográfico de Santa Fe de Antioquia.
Hago parte de los fotógrafos de confianza de Google (Google Street View Trusted), soy miembro de la asociación internacional de fotógrafos de realidad virtual (IVRPA) en el proyecto personal llamado Giroscopio (www.giroscopio.com.co), agencia especializada en fotografía 360 y recorridos virtuales y piloto certificado de drone para fotografía y video aéreo.
La búsqueda continúa y con ella mi deseo de capacitarme constantemente, aprender cada día y ver en cada situación una oportunidad. ¡Veamos qué trae este 2020!